Archivos para: enero 2014

            Qué complicada es la Economía. En estos tiempos de crisis, los que no conocemos esa Ciencia no entendemos nada, mira que somos catetos. Menos mal que los ciudadanos de a pie tenemos unos gobernantes y unos dirigentes empresariales que saben latín: “los culpables son los mercados”. Los mercados dicen, que para salir de la crisis, tenemos que trabajar más y cobrar menos, que ya está bien de tanto estado de bienestar. Además, como te lo adornan tan bien con palabras y datos técnicos, si no entiendes, es porque eres un ignorante, y punto. Para eso te lo dicen los Presidentes del Banco de España y del Banco Central Europeo, casi autoridades celestiales. ¡Catetos!

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 25 de 70

            Las competencias de los Estados occidentales se están privatizando, esto significa que el poder del Estado, lejos de destruirse, se traslada hacia grupos privados que sólo persiguen su propio beneficio y terminan por dirigir al mismísimo Estado. Por supuesto, este camino es opuesto al Estado de Bienestar, que es el único que garantiza la redistribución de la riqueza entre sus ciudadanos y sobre todo, la paz social. ¿Hemos olvidado los enfrentamientos violentos entre clases sociales de épocas pasadas?

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 24 de 70

            El sistema comunista chino controla la inversión extranjera y la producción. Y por supuesto no permite ninguna injerencia externa. Esto huele a cooperación, Occidente siempre castiga a los regímenes no-democráticos y también a los que no respetan los derechos humanos, sin embargo con China es diferente. Por otra parte China, con su diplomacia más que bimilenaria, sabe fomentar esa complicidad manteniendo paraísos fiscales para beneficio de los negociantes, que no son otros que los más poderosos de Europa y de EE.UU. Es hora de rebelarse y afirmar que la crisis económica es consecuencia de la deslocalización “salvaje” de la producción capitalista hacia la China comunista. Ésta no ha servido para aumentar el nivel de vida del tercer mundo, sino todo lo contrario, el nivel de vida de los trabajadores de Occidente está bajando a nivel tercermundista.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 23 de 70

           El deterioro de la economía occidental, y por ende la española, no es fruto de unas “hipotecas basuras” ni del “repentino” corte de la financiación, ni de los mercados, viene de mucho antes. Allá por la década de los años ochenta del siglo pasado, la apertura del mercado chino a Occidente generó una euforia colectiva. Todos veían un negocio rentable e inagotable el alimentar y vestir a 1200 millones de chinos desnutridos y maltratados por el régimen comunista. Todos estaban convencidos que la industria de Occidente trabajaría a pleno rendimiento para exportar a China. Por lo menos, esa es la imagen que los medios de comunicación daban a la sociedad para justificar la financiación pública y privada que se desviaron hacia China. Los movimientos obreros y partidos de izquierdas se sumaron a ese entusiasmo colectivo, también querían “exportar” los derechos humanos y la democracia. Claro que la realidad ha sido otra muy diferente, los dictadores chinos se han convertido en los banqueros del mundo y se han armado hasta los dientes.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 22 de 70

          Cuando hablamos de Revolución se nos viene a la mente las luchas violentas y sangrientas para derrocar el poder establecido y reemplazarlo por otro.  Actualmente presenciamos la transformación del estado de bienestar en algo nuevo que algunos llaman el estado neoliberal, y que representa un deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos europeos. Los protagonistas de esta Revolución pacífica son las multinacionales. Son empresas transnacionales, con sus respectivos paraísos fiscales, que forman una telaraña de intereses productivos, distributivos, de servicios y financieros con más poder económico que muchos Estados. Han asaltado el mundo de la Política a golpe de chequera para defender sus negocios por encima del interés general. Es habitual el trasvase entre políticos y ejecutivos de estos holdings. En España tenemos el ejemplo de Rato, Zaplana, Aznar, Felipe… En las Instituciones del FMI, Banco Mundial, Naciones Unidas o la Unión Europea ocurre lo mismo, los políticos son directivos de ida y vuelta.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 21 de 70

         Hay que terminar con ciertos privilegios de los políticos que han detentado cargos públicos. Y me explico. Los políticos que cesan en los cargos públicos, además de cobrar sustanciosas pensiones, se colocan en Empresas multinacionales con sueldos altos. En realidad cobran por sus contactos y por el espionaje de lo público. Es como un pillaje de lo público para beneficio privado y encima, sigue cobrando del Estado. Pero no es todo, el político de turno antes de dejar su cargo, puede sentir la necesidad de asegurar su futuro y desviarse de su vocación de servir el interés general de la sociedad. Ciertas tentaciones sólo se evitan con leyes claras y contundentes. 

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 20 de 70

       Algunos estudios sobre Historia clásica dicen, que ya en sociedades antiguas, los dueños de los medios de producción eran los mismos que recolectaban impuestos, almacenaban los excedentes, controlaban la distribución, el comercio, la religión y ejercían el poder político. Todo esto nos puede inducir a pensar que la organización política se ha sofisticado porque se ha globalizado, pero en realidad nada ha cambiado, sigue en manos de los propietarios de los medios de producción, aunque ahora también globalizados.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 19 de 70

      Qué políticos más incompetentes tenemos. Todos, sean del partido que sean, tienen remedios infalibles para salir de la crisis, recortes y más recortes del gasto, sea social, de sanidad, de educación, de administración o de infraestructuras. Lo más cómico es que son los mismos políticos, los que predican la austeridad y los que gobernaron en época del despilfarro. Esta clase política se ha desprestigiado ella sola, sólo se dedica a llevar a cabo las políticas impuestas desde arriba. En ningún partido hay debate político sobre la actual crisis, y aun menos cómo salir de ella.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 18 de 70

     Los Estados miembros de la Unión Europea tienen que acudir a los “mercados privados” en busca de financiación, no antes sin encomendarse a Dios para que la prima de riesgo, asignada por “no sé quién”, no sea mayor que la del vecino. ¿Ninguna voz crítica y autorizada es capaz de denunciar la dependencia de los ciudadanos europeos de los mercados capitalistas privados? Ésta es la estafa que está terminando con el Estado de Bienestar.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 17 de 70

     Estamos constantemente bombardeados por miles de noticias sobre la crisis. Esa información negativa entra en nuestro subconsciente, bloquea nuestra mente, condiciona nuestro estado de ánimo, nuestra visión del mundo y también nuestras reacciones ante los retos de la vida cotidiana. Esta crisis económica terminará por dejar secuelas psicológicas a toda una generación. El Estado es responsable de la salud mental de sus ciudadanos, debería ser el único responsable de la socialización y del sistema educativo. El Estado ineficiente fomenta el desprecio de los ciudadanos hacia las Instituciones.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 16 de 70

    Estamos constantemente bombardeados por miles de noticias sobre la crisis. Esa información negativa entra en nuestro subconsciente, bloquea nuestra mente, condiciona nuestro estado de ánimo, nuestra visión del mundo y también nuestras reacciones ante los retos de la vida cotidiana. Esta crisis económica terminará por dejar secuelas psicológicas a toda una generación. El Estado es responsable de la salud mental de sus ciudadanos, debería ser el único responsable de la socialización y del sistema educativo. El Estado ineficiente fomenta el desprecio de los ciudadanos hacia las Instituciones.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 15 de 70

    La recesión económica mundial puede obedecer a muchas causas, y también a la militar. El sector bancario privado occidental está acaparando billones de dólares y euros en concepto de “ayudas públicas” y devolución de deuda, los paraísos fiscales concentran entre el 25 y el 50% del capital mundial y los Estados pagan altísimos intereses a los “mercados” para su financiación. Todas son cuentas privadas opacas que escapan al control público democrático. ¿Economía de guerra? Indaga qué es una economía de guerra. Mira los puntos calientes del globo. Mira la lucha por el control de las materias primas (gas en Oriente Próximo). Mira la lucha por el control de la economía mundial (dólares o patrón oro). Mira la lucha por el control de las rutas marítimas (golfo pérsico). Mira la lucha por el control de las armas nucleares (Israel-Irán y Occidente-Corea del Norte). Mira los bandos militares irreconciliables (OTAN-Rusia) cada vez mejor armados para defender los puntos anteriores… Dudo, luego estoy vivo.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 14 de 70

    Desde 2007 estamos sumisos en esta crisis económica que nos está domando y amansando en las reivindicaciones legítimas de todo ciudadano que son sobrevivir y conseguir un futuro mejor para sus hijos. Los Estados están endeudados, y la única solución que dicen tener para cuadrar sus cuentas es recortar servicios públicos y derechos adquiridos de los trabajadores. Y ¿quiénes dicen esas chorradas?, pues los que gobiernan en Madrid, Barcelona, Bruselas y en las Instituciones Internacionales, los mismos culpables del endeudamiento.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 13 de 70

    El sistema político de la Unión Europea, ese que nos gobierna y nos obliga, no es una democracia directa. Los ciudadanos europeos sólo eligen el Parlamento europeo cuyas funciones legislativas y de control son limitadas, casi insignificantes. El verdadero poder legislativo y ejecutivo lo ejerce la Comisión con la complicidad del Consejo, un entramado político-partidista-elitista-europeo ajeno al control de los partidos políticos nacionales y, por supuesto, de la ciudadanía europea. Esta casta política no está expuesta al castigo-premio de las urnas, pero sí al castigo-recompensa de las élites financieras

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 12 de 70

    La solución no pasa por una revolución, ni tampoco por una oleada de huelgas. En primer lugar, porque el Gobierno de España está legitimado para recortar gracias al voto “alegre” de la mayoría de ciudadanos, y en segundo lugar, porque a los trabajadores ya no se les puede pedir más sacrificios. Son los líderes políticos y sociales quienes deben proponer alternativas y dar la cara. Por desgracia, no quedan líderes políticos y sociales independientes, es decir, todos están en nómina del poder establecido, o de la oposición acomodada, o de las múltiples asociaciones subvencionadas, unos por convicción, otros por ignorancia y muchos por interés. Sin líderes no hay debate político, y sin debate político, no hay posibilidad de políticas diferentes.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 11 de 70

   Es deprimente, ya no hay ciudadanos, sólo zombis. Los estudiantes se emborrachan de idiomas para emigrar, los desempleados se flagelan por falta de preparación, los empleados callan por miedo a perder el trabajo y los jubilados se afanan en llenar la nevera a hijos y nietos. Todos están aprendiendo a vivir aislados en su pena y con el pánico en el cuerpo. Nadie se atreve a protestar por si esto empeora aún más. Somos un ejército derrotado, sin mando y sin rumbo, nos han robado hasta el futuro. Aceptamos todos los cuentos sobre la crisis. Algunos ciudadanos han enfermado del síndrome de Estocolmo y aclaman los recortes como “palabra de Dios”.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 10 de 70

   La política de la Unión Europea no está improvisada, está consensuada y aprobada por los 28 Estados miembros, y como en todo sistema político, produce ganadores y perdedores. Actualmente, la mayoría política en las instituciones europeas la tiene el centro derecha, y es normal que se legislen políticas neoliberales. Lo desconcertante es, que cuando la mayoría ha estado en manos del centro izquierda, los lobbies empresariales han sido igual de influyentes. Claro que estos grupos están en Bruselas desde 1958 “construyendo el mercado europeo único a su medida”. El mayor lobby empresarial en Bruselas es la Mesa Redonda de Industriales. Aproximadamente la mitad de los miembros de este lobby están entre las 100 mayores multinacionales de todo el mundo. Por tanto, la dependencia de los estados miembros de los mercados privados de capitales para su financiación, tampoco es casual.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 9 de 70

   No entres en el juego oficial de esa prima “golfa” de riesgo del mercado que impone el precio de la financiación privada del Estado, pero que además, nadie conoce ni sabe a quién pertenece. Es el chivo expiatorio del sistema neoliberal para justificar el deterioro del Estado de Bienestar. La democracia es mucho más, es la soberanía de la ciudadanía. La ciudadanía es la que debe determinar si la financiación del Estado es pública o privada. Y no es porque me lo invente yo, lo dice la Constitución en su artículo uno. ¡Cuántas cosas hay que recordar!

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 8 de 70

  La mejor defensa de los trabajadores pasa por gestionar sus votos en todas las contiendas democráticas. Los sindicatos de trabajadores deben negociar con los partidos políticos las mejores ventajas para sus afiliados y apoyar públicamente al partido que se comprometa con las peticiones sindicales. Para ello, los sindicatos tendrán que aprender a ser libres, no libres de las subvenciones públicas por ley, sino de las “negociadas”, esas que se devuelven con intereses.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 7 de 70

           España ingresó en la Unión Europea en 1986 y después de 28 años estamos peor que entonces. Hemos desmantelado la industria autóctona, hemos vendido las redes comerciales a multinacionales, estamos endeudados y sólo nos queda el turismo, y únicamente porque no pueden empaquetar el sol para venderlo. Con este bagaje no podemos competir en este mundo globalizado, pero es que además, estamos colonizados por nuestros socios europeos que controlan el “mercado único europeo”. Sin producción no se genera riqueza, y sin riqueza sólo se puede repartir pobreza.

LA VERDAD NO EXISTE, LA VERDAD ES RELATIVA. CADA UNO TIENE SU VERDAD.

POR TANTO, DUDA DE TODO, DE TODOS Y DE MÍ TAMBIÉN.

CITAS MÍAS… 6 de 70